Programa de Análisis de Tendencias Presupuestarias

Desarrolla habilidades avanzadas para interpretar patrones financieros y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales

Ver Próximos Cursos

Metodología Práctica y Aplicada

Nuestro enfoque se basa en casos reales del mercado español. Trabajarás con presupuestos de empresas que han navegado las crisis económicas de los últimos años, incluyendo los desafíos de 2024 y las nuevas realidades de 2025.

  • Análisis de datos financieros actuales del mercado español
  • Herramientas de modelado predictivo para pequeñas y medianas empresas
  • Técnicas de identificación de patrones estacionales
  • Estrategias de ajuste presupuestario para entornos volátiles
  • Casos de estudio de empresas murcianas y del levante español
Estudiantes analizando gráficos financieros en sesión práctica

Plan de Estudios

Un recorrido estructurado de 8 meses que combina teoría financiera con aplicación práctica

Módulos 1-2: Fundamentos del Análisis Presupuestario

Empezamos con los conceptos básicos pero desde una perspectiva moderna. No se trata solo de revisar números, sino de entender qué historia nos cuentan. Veremos cómo las empresas familiares murcianas han adaptado sus presupuestos durante los últimos cambios económicos.

Módulos 3-4: Herramientas de Análisis de Tendencias

Aquí entramos en materia. Aprenderás a usar software especializado y técnicas estadísticas para identificar patrones. Trabajamos con hojas de cálculo avanzadas y algunas herramientas específicas que usan consultores financieros reales.

Módulos 5-6: Casos Prácticos del Mercado Local

La parte más interesante. Analizaremos presupuestos reales (anonimizados) de empresas de la región. Desde pequeños comercios hasta empresas de servicios. Cada caso te enseñará algo diferente sobre cómo responden los números a la realidad económica.

Módulos 7-8: Proyecto Final y Presentación

Desarrollarás tu propio análisis de tendencias para una empresa ficticia pero realista. El proyecto incluye recomendaciones estratégicas y se presenta ante un panel que incluye profesionales del sector financiero local.

Conoce a Nuestros Instructores

Retrato profesional de Rodrigo Mendoza

Rodrigo Mendoza

Director del Programa

Rodrigo lleva 15 años ayudando a empresas familiares a entender sus números. Antes trabajaba en una consultora de Madrid, pero se mudó a Murcia en 2019 porque creía que aquí había historias financieras más interesantes que contar. Ha visto de todo: desde empresas agrícolas que duplicaron sus ingresos hasta startups tecnológicas que aprendieron a sobrevivir con presupuestos mínimos.
Retrato profesional de Alfonso Ruiz

Alfonso Ruiz

Especialista en Análisis de Datos

Alfonso es de esos profesionales que pueden ver patrones donde otros solo ven números. Comenzó como analista en el sector bancario, pero descubrió que lo que realmente le apasionaba era enseñar a otros a interpretar datos financieros. Sus clases son conocidas por usar ejemplos reales y por hacer que conceptos complicados parezcan obvios.

Información de Inscripción

El próximo programa comenzará en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para mantener un ambiente de aprendizaje personalizado.

Duración y Horarios

8 meses de formación
Clases los martes y jueves de 19:00 a 21:30
Modalidad presencial con algunas sesiones online

Inversión

Matrícula: 150€
8 mensualidades de 280€
Material didáctico incluido

Requisitos

Formación universitaria o experiencia equivalente
Conocimientos básicos de Excel
Interés real por el análisis financiero